jueves, 2 de noviembre de 2017

HUMANISMO

¿QUÉ ES EL HUMANISMO?

El humanismo es una corriente filosófica que nace en Italia en el siglo XV durante la época renacentista, este movimiento se fundamenta en el valor de los seres humanos, dándole mayor importancia al pensamiento crítico y a lo racional, por encima de toda superstición o dogma. A través de ella se buscó la transmisión de conocimientos, que hacían del hombre un sujeto realmente humano y natural

RENACIMIENTO

¿PORQUE SE LE LLAMA ´´RENACIMIENTO´´ A ESTE PERIODO?

Se aplica esta denominación a un movimiento intelectual y artístico que surgió en Italia en el siglo XIV y que se desarrolla plenamente en el XV extendiéndose por el resto de Europa. Se llama así porque se refiere a un resurgimiento de los valores y la estética del mundo clásico greco-latino tras siglos de barbarie. El conocimiento del pensamiento griego, sobre todo el neoplatonismo, y los descubrimientos de piezas artísticas auténticas juegan un papel decisivo. El reciente descubrimiento de la imprenta propicia la difusión de estas ideas. Hay un intento de fusionar el pensamiento antiguo y el cristiano y la cultura se fundamenta más que en la religión en el individuo

PRINCIPALES INFLUENCIAS

¿CUALES SON SUS PRINCIPALES INFLUENCIAS?


durante el periodo del renacimiento la literatura renacentista recibe la influencia de la literatura italiana y de la literatura clásica grecolatina, y experimentó una renovación en los temas, en las formas y en el estilo.





viernes, 27 de octubre de 2017

INICIACIÓN DEL MOVIMIENTO

¿DONDE INICIA EL MOVIMIENTO?

Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.

RENACIMIENTO EN ESPAÑA

¿EN QUÉ SIGLO SE DESARROLLA EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA?
En el siglo XVI la literatura española tuvo un desarrollo personalizado y los mayores éxitos son las novelas y las dramas. Lope de Vega y Miguel de Cervantes son dos representativos famosos en estas áreas.


En cuanto al arte, no podemos olvidar a El Greco(1541~1614). Fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Nació en Creta, residió diez años en Italia, donde se transformó en un pintor renacentista y luego llegó a España

HUMANISMO

¿QUÉ ES EL HUMANISMO? El humanismo es una  corriente filosófica que nace en Italia en el siglo XV  durante la época renacentista , este mo...