Se aplica esta denominación a un movimiento intelectual y artístico que surgió en Italia en el siglo XIV y que se desarrolla plenamente en el XV extendiéndose por el resto de Europa. Se llama así porque se refiere a un resurgimiento de los valores y la estética del mundo clásico greco-latino tras siglos de barbarie. El conocimiento del pensamiento griego, sobre todo el neoplatonismo, y los descubrimientos de piezas artísticas auténticas juegan un papel decisivo. El reciente descubrimiento de la imprenta propicia la difusión de estas ideas. Hay un intento de fusionar el pensamiento antiguo y el cristiano y la cultura se fundamenta más que en la religión en el individuo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario